ACERCA DE RINCÓN LA FÁBRICA - EDICIONES Y NUEVE TUERCAS
RINCÓN LA FÁBRICA - EDICIONES
Rincón la Fábrica - Ediciones es una plataforma artística, editorial, y discográfica fundada, producida y dirigida desde Febrero de 2013 por Miguel Laguna Crespo en Madrid, España.
Actualmente en su catálogo contiene todo el material del proyecto musical Nueve Tuercas. Asimismo recoge el catálogo del antiguo Pepinoh Reccords (2007-2011), que editaba a la banda Basureah y a Miguel y los hesputos mutantes.
En el apartado audiovisual la plataforma se inició con el programa radiofónico Rincón la Fábrica, dedicado a la difusión y creación de literatura y música. También se abarca el archivo Videográfico de Miguel y los hesputos mutantes y de Nueve Tuercas.
Como editorial literaria ha publicado tres ediciones del volumen "Fábula" (recopilatorio de los relatos de Rincón la Fábrica), "Una Estrella sobre el Jardín Botánico" y el fanzine "Amanecer de la Aurora" que actualmente va por su quinto número.
NUEVE TUERCAS
Nueve Tuercas es un proyecto Español de Rock Progresivo fundado en 2013 en Madrid por Miguel Laguna Crespo, que es hasta ahora el único miembro del proyecto, encargado de la composición, y producción del material discográfico de Nueve Tuercas.
Historia
Formación y primeras grabaciones
Comenzó en Febrero de 2013, ligado al programa Radiofónico Rincón la Fábrica, que durante tres temporadas se dedicó a ser un espacio cultural y literario de media hora semanal que emitía relatos de género diverso, monográficos, entrevistas y música perteneciente al sello Rincón la Fabrica - Ediciones y al antiguo Pepinoh Reccords, difusor de la Banda Punk Rock Basureah y de Miguel y los hesputos mutantes.
La tarea de Nueve Tuercas en este programa fue producir primeramente la sintonía de inicio de Rincón la Fábrica, llamada Sintonía N°1 (antiguo "Introducción" tema de Miguel y los hesputos mutantes) y algunos fondos instrumentales psra acompañar la locución de los relstos, sin embargo a medida que pasaban las semanas el programa fue incorporando temas nuevos como sintonías alternativas que poco a poco irían refinándose hasta 2014 en la que Nueve Tuercas se atrevió con un primer disco homónimo que recopilaba material reciclado de los últimos coletazos de Miguel y los hesputos mutantes (Truenan) con varios temas instrumentales y canciones Rockeras con ramalazo psicodélico.
A partir de aquí vino una época de intensa experimentación como Ojos inquietos e Hijos de codicia sendos singles que ofrecían un Rock sofisticado y potente que iban a ser el aperitivo de un segundo disco anunciado primero como "II" y después como "Personajes" que estaba compuesto al completo y de cuyas primeras sesiones dejó constadas "Chiqui", "Sol de mi vida" y "Popurrí para banda n°2".
Historias de la calle de abajo
Fue para otoño de 2015 que un segundo disco completamente diferente a "Personajes" fue editado. "Historias de la calle de abajo" supuso una evolución rotunda y trascendental para Nueve Tuercas con canciones como "Hijo del Barrio" o "Amanecer de la Aurora".
En 2016 Miguel se fue a vivir a Perú, prometiendo en medios un nuevo disco de Nueve Tuercas para ese año llamado de varias maneras: "Dentro de la Guerra", "La Estrella y la Aurora" o "Fábula" pero a excepción de Rarezas un recopilatorio con las diversas grabaciones alternativas de Nueve Tuercas, nada de lo mencionado se llegó a realizar.
A principios de 2017, Nueve Tuercas ve la posibilidad de presentarse en directo en Lima con tres actuaciones acústicas que recupera además material de Miguel y los hesputos mutantes y Basureah, la experiencia comprendida denro de un destival de compositores organizado por Alexander Andrade, y un programa de Tv online llamado "5 minutos de fama", presentado por el profesional de la comunicación Wilmer Ato Campos, sirve a Nueve Tuercas como fuente de cambio e inspiración en la composición del nuevo disco que se prolonga por un año y medio.
A la sombra del Árbol
En octubre de 2018, ya grabado en España ve la luz A la sombra del Árbol, el definitivo tercer disco de Nueve Tuercas producido igualmente en BlueCat Music con Víctor Lago como ingeniero de sonido, este trabajo de 7 temas es una obra cíclica en la que por primera vez, el estilo del proyecto se fusiona con elementos de música Española folclórica y en la que hay un homenaje a Basureah y a Miguel y los hesputos mutantes, también al segundo disco Historias de la calle de abajo.
El disco vuelve a ser un paso compositivo fuertísimo y también un cambio estético, ya que la carátula es en color, al contrario del resto de grabaciones previas de Nueve Tuercas, con portadas en blanco y negro. Las letras ofrecen un mundo poético nuevo y sin comparación que a su vez sirve de alimento para nuevos relatos de Rincón la Fábrica.
El 1 de Enero de 2019 se edita el disco Rarezas - Vol 2, que vuelve a recopilar demos y canciones perdidas o inéditas de Nueve Tuercas grabadas entre 2013 y 2015. Asimismo Rincón la Fábrica - Ediciones se fortalece como sello creativo reincorporando a la producción la revista musical literaria: Amanecer de la Aurora.
Poema a la Luna
En Enero de 2020 se edita el cuarto álbum del proyecto titulado Poema a la Luna, en este trabajo, compuesto por 4 temas de complejo Rock sinfónico, se repite el concepto de obra cíclica de "A la sombra del Árbol", esta vez desde una óptica distinta, continúan los toques de música Española tradicional, aunque toman gran presencia los teclados, las guitarras metalizadas y potentes, y en general una producción meticulosa y novedosa para Nueve Tuercas.
Después de realizar promoción por medios radiofónicos, Nueve Tuercas se plantea inmediatamente realizar conciertos de presentación para mover Poema a la Luna, y ya de paso romper el grueso hielo respecto a la falta de presencia escénica de Nueve Tuercas durante tantos años.
También al mismo tiempo, se compone y se criba intensamente material para otro disco, pero de nuevo y por diversas razones, los proyectos se retrasan traumáticamente y a excepción de dos números del fanzine Amanecer de la Aurora, no se programa ningún concierto y se archiva el material musical compuesto.
En la Primavera de 2021, se lanza un Videoclip promocional para el tema "La Estrella" en dos versiones ligeramente distintas, una con muchos insertos fotográficos y efectos de imagen y otra de mismo montaje pero reducido en filtros.
El resto del año estará dedicado al desarrollo web de todas las páginas de Nueve Tuercas en Internet y al trabajo literario de Rincón la Fábrica.
Por un nuevo sonido, por un nuevo baile
En Enero de 2022, comienzan a realizarse en BlueCat experimentos para intentar concretar la grabación de un nuevo trabajo de Nueve Tuercas, experimentando esta vez con estilos electrónicos. De esta primera toma de contacto se graba "Tour im vorletzen Zug" en versión alternativa, instrumental y minimalista y se edita por tanto casi inmediatamente junto al recopilatorio Rarezas E.P. Vol 03, que recupera también Introducción, tema de Miguel y los hesputos mutantes de 2009.
Más allá de alguna otra grabación de estudio, Miguel concentra las energías en terminar su segundo libro "Una Estrella sobre el Jardín Botánico", y prosigue selectiva y lentamente la composición del nuevo material sin contar con el disco compuesto (y no grabado) que fue preparado anteriormente entre 2020 y 2022.
Al llegar 2023, edita después de Ep: Vol 01 (2022) dos volúmenes literario musicales con su proyecto paralelo Rincón la Fábrica - Audiolibros, 2013 Hintergrundmusik für das Radio (recuperación de fondos musicales para radioteatro) y Podcast N°1 2023 (Nuevos relatos narrados junto a su Esposa Karen Yohana Kahn Valz).
Báilale a... (Nueve Tuercas)
Por fin en Abril de 2024 se edita Báilale a... (Nueve Tuercas), quinto disco del proyecto, con motivación renovadora y experimental, grabado en "Creazion" con Víctor Lago como ingeniero de sonido.
Después del largo proceso de composición había preparados 24 temas y al final por razones diversas sólo pudieron terminarse 10 canciones que constituyen un disco Electrónico, Industrial, Punk y Progresivo, hecho con Sintetizador en un porcentaje altísimo, con apenas un par de intervenciones de guitarra eléctrica.
Báilale a... (Nueve Tuercas) es uno de los discos más frescos de Nueve Tuercas, que recupera además el formato Single en su duración tradicional de 3 minutos de promedio.
El resto del año verá la publicación del recopilatorio "Egy Uj Bort" (Firmado como Miguel Laguna Crespo) que recoge 5 demos inéditas de las grabaciones de "Báilale a..." y la creación de la tienda Online En la Crisálida dedicada a vender ropa customizada y merchandising de Rincón la Fábrica.
La promoción del disco se organiza ya en Enero de 2025 con la salida simultánea de dos singles: "Tren" (Un Remix de tres canciones del álbum) y "Schlaflosigkeit" (Primer lanzamiento en idioma Alemán de los temas "Insomnio" y "Recorrido en el Tren penúltimo").
Curiosidades
Miguel Laguna Crespo editó un single en 2014 llamado "Piezas para banda" con la intención de separar el lado más sinfónico de Nueve Tuercas, sin embargo mas adelante los dos temas del single "Popurrí para banda N°1 y "El cofre" fueron incluidos ya como Nueve Tuercas en "Historias de la calle de abajo" y en "Rarezas".
Miembros
-Miguel Laguna Crespo (Productor, compositor, instrumentista y cantante de todo el material de Nueve Tuercas.
-Fernando Sureda Gormaz (Colaboración en 2012 al componer un fondo musical para Rincón la Fábrica
DISCOGRAFÍA: RINCÓN LA FÁBRICA - AUDIOLIBROS
E.p. - Vol: 01 (2022)
DISCOGRAFÍA: NUEVE TUERCAS
Álbumes
Nueve Tuercas (2014)
Historias de la calle de abajo (2015)
A la sombra del Árbol (2018)
Poema a la Luna (2020)
Báilale a... (Nueve Tuercas) (2024)
EP,S
Piezas para banda (2014)
Hijos de codicia (2015)
Habitantes (2016)
Tren (2025)
Schlaflosigkeit (2025)
Rarezas (2016)
Rarezas Vol-2 (2019)
Enlace Bandcamp: https://nuevetuercas.bandcamp.com/
Comentarios
Publicar un comentario